biodiversidad


                                                  

           ¿Qué es la biodiversidad?
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo.

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. 
                                                   

                                           Tipos de biodiversidad

Existen varios tipos de biodiversidad que se señalan a continuación:
    Resultado de imagen para tipos de biodiversidad
  • Diversidad alfa: es el número de especies en un área pequeña siendo ésta área uniforme. El índice de Shannon mide este tipo de biodiversidad.
  • Diversidad beta: es la diversidad que hay entre hábitats dentro de un mismo ecosistema, es decir, la variación en el número de especies que se produce entre un hábitat y otro, o también definido por Meffe & Carroll en 1997 como “recambio de especies de un hábitat a otro”. Para medir este tipo de biodiversidad se utilizan índices de similitud y disimilitud entre muestras.
  • Diversidad gamma: es el número total de especies observadas en todos los hábitats de una determinada región que no presenta barreras para la dispersión de los organismos.
                                                     Características
Los científicos calculan que existen entre 3 y 30 millones de especies en total, pero cabe la posibilidad de que sean hasta 100 millones. Como mínimo, se hallan unos 2 millones de especies animales y unas 8.8 millones de especies que no son bacterias o
microorganismos. Imagina por un momento la inmensa cantidad de seres vivos que conoces y de los que ni siquiera te das cuenta que existen.

Las células, las plantas, los animales, los seres humanos, los ecosistemas, los biomas y los
océanos son fuente de vida y conforman la riqueza natural de la que todos gozan. La importancia de la biodiversidad recae en su capacidad para permitir un equilibrio ecológico
y en los recursos que provee a todos los organismos.
1.DIVERSIDAD DE ESPECIES:Es la riqueza de especies en el mundo.
2.FORMA DE ESTRUCTURA:Detalla las formas de crecimiento en categorías.
3.DOMINANCIA:Las especies dominantes son aquellas que tienen un gran éxito ecológico,y de la cual las especies deben de crecer.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de Diversidad